Teníamos reservado un asiento en uno de los autobuses para ir a la manifestación de Madrid a favor del Pueblo Saharaui de ayer sábado. Ya se suponía masiva por los sucesos de El Aiun . Unas circunstancias imprevistas a última hora hicieron imposible la asistencia como ya habíamos hecho un par de veces en años anteriores. El incansable trabajo de Francisco desde Caminando en el Desierto nos mantiene informados, con preocupación y desasosiego, de todo lo que ocurre en los territorios ocupados, como ya hiciera con la huelga de hambre de Aminetu Haidar.
Ahora que desde el Sahara Occidental llegan los ecos de los tambores de una guerra desigual, es el momento de recordar al opresor que todo el mundo tiene derecho a su espacio de libertad. Ese mismo derecho asiste al oprimido a luchar con todas las armas a su alcance por conquistarla y preservarla. En este asunto tan endiabladamente enrevesado, ahora más que nunca se hace necesario un liderazgo firme con las ideas claras que contenga un llamamiento de cordura a los jóvenes saharauis más radicalizados. Un paso en falso es lo que están esperando desde algunos sectores del gobierno alauí para cargarse de razones y terminar el trabajo que comenzaron hace treinta y cinco años.
Que la correcta interpretación del espíritu de Don Quijote sirva a unos y otros para encontrar elementos de consenso en medio de tanta encrucijada:
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres."
Ahora que desde el Sahara Occidental llegan los ecos de los tambores de una guerra desigual, es el momento de recordar al opresor que todo el mundo tiene derecho a su espacio de libertad. Ese mismo derecho asiste al oprimido a luchar con todas las armas a su alcance por conquistarla y preservarla. En este asunto tan endiabladamente enrevesado, ahora más que nunca se hace necesario un liderazgo firme con las ideas claras que contenga un llamamiento de cordura a los jóvenes saharauis más radicalizados. Un paso en falso es lo que están esperando desde algunos sectores del gobierno alauí para cargarse de razones y terminar el trabajo que comenzaron hace treinta y cinco años.
Que la correcta interpretación del espíritu de Don Quijote sirva a unos y otros para encontrar elementos de consenso en medio de tanta encrucijada:
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres."
Miguel de Cervantes. “Don Quijote de la Mancha”


En casa de Bacheri, varios veranos con nosotros, y familia. Cuando vas, te dan lo que no tienen. Se desviven por agasajarte, excesivo.
En la entrega de placas solares a las familias de los niños de acogida. Las llevamos desde Ampusabe.


Año 2.000.