jueves, 26 de mayo de 2011

San Marcos, la iglesia redonda.

Iglesia románica de San Marcos.
Anteayer.


La casa del sacristán, que se ve en la foto adosada a la iglesia, fue añadida en el S. XVII y derribada en 1909.


Ayer. 1991


Hoy.


La forma circular de su planta llama la atención. Aunque existe controversia acerca de los motivos de esta originalidad, parece que las razones tienen que ver con la proximidad de la antigua muralla medieval, hoy desaparecida en este sector de la ciudad. Destaca la peatonalización de la calle Zamora y el cambio de aspecto de la esquina de enfrente.

8 comentarios:

  1. Que bueno poder ver contigo no solo la Iglesia, sino las transformaciones a lo largo del tiempo.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. En mis primeros viajes a Salamanca, adolescente, era mi lugar de referencia para entrar en la ciudad antigua.

    ResponderEliminar
  3. La primera foto parece mucho más antigua que las dos últimas; no sé si sientes lo mismo que yo cuando observo fotos antiguas: siento una fascinación por ellas (las fotos)

    ResponderEliminar
  4. ¿No será que la hicieron redonda para no barrer las esquinas? jejejeje

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Original, con reminiscencias taurinas.

    ResponderEliminar
  6. pues no se conserva tan mal, ¿no?

    biquiños,

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches, de nuevo, pancho:

    Todas las iglesias se repiten de algún modo, y las calles y los edificios.
    Comparando estas fotografías, lo que me ha llamado la atención, es el local de la izquierda (los bajos), en estos 105 años parece que se ha mantenido inalterable.
    ¿Quiénes habrán sido los dueños o los herederos que no han cedido a las tentaciones inmobiliarias, que habrá habido en estos 105 años?.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Es muy original la iglesia. He ido a Salamanca un par de veces pero que no estaba en mi recorrido turistico. La proxima vez lo tendre en cuenta

    Un abrazo

    Luz

    ResponderEliminar